Polímeros: Polipropileno, Polietileno y Poliestireno | Rdiplastics
16272
page-template-default,page,page-id-16272,bridge-core-2.3,ajax_fade,page_not_loaded,,side_area_uncovered_from_content,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-21.7,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_768,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive
 

Polímeros termoplasticos: Polipropileno y Polietileno

POLIPROPILENO PP

El polipropileno (Plástico PP) pertenece a los polímeros termoplásticos, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

POLIETILENO PE

El polietileno (Plástico PE) es químicamente el polímero más simple. Se representa con su unidad repetitiva (CH2-CH2)n. Por su alta producción mundial (aproximadamente 60 millones de toneladas son producidas anualmente (2005) alrededor del mundo) es también uno de los polímeros más baratos, siendo uno de los plásticos más comunes. Es químicamente inerte. Se obtiene de la polimerización del etileno (de fórmula química CH2=CH2 y llamado eteno por la IUPAC), del que deriva su nombre.>

Este polímero puede ser producido por diferentes reacciones de polimerización, como por ejemplo: Polimerización por radicales libres, polimerización aniónica, polimerización por coordinación de iones o polimerización catiónica. Cada uno de estos mecanismos de reacción produce un tipo diferente de polietileno.

Es un polímero de cadena lineal no ramificada. Aunque las ramificaciones son comunes en los productos comerciales. Las cadenas de polietileno se disponen bajo la temperatura de reblandecimiento Tg en regiones amorfas y semicristalinas.

El plástico PP polipropileno y el plástico PE polietileno son dos de los polímeros más utilizados, el polipropileno fue desarrollado durante la carrera espacial, buscando un material ligero y con una buena resistencia al impacto.

El polipropileno y el polietileno, se encuentra entre los materiales plásticos más económicos para la producción de piezas de plástico.

Tanto el plástico PE polietileno como el plástico PP polipropileno se pueden encontrar, en natural o aditivados con fibra de vidrio/carga mineral. Para darle al plástico base más resistencia y/o rigidez, y estabilidad dimensional.

Entre los polímeros hay que hacer una especial mención al polipropileno aditivado con fibra larga, este plástico posee unas características únicas que hacen que sea un sustituto viable de hierros y aceros en multitud de aplicaciones industriales y de bienes de consumo. La versatilidad del polipropileno con fibra larga junto con su pecio inferior a otras soluciones, hace que se plantee en el corto plazo como uno de los materiales con más recorrido tanto comercial como industrial.

Cualidades de los polímeros

El polipropileno y el polietileno:

  • Plásticos que se pueden colorear fácilmente.
  • Tienen un comportamiento excelente a los agentes químicos.
  • Son plásticos que tienen una buena memoria y resistencia al estiramiento.
  • Plásticos que tienen un comportamiento excelente al impacto.
  • Los podemos encontrar resistente UV y/o ignífugos, aunque bastante más caros que los polipropilenos naturales, también.
  • Estos plásticos, son utilizados de forma amplia en todas las áreas de actividad , destacando la juguetería, menaje, automoción, sector del mueble…
  • Son plasticos que se pueden inyectar mediante el uso de moldes de inyección

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies